Cómo ahorrar en el Black Friday

trucos para ahorrar en el black friday

Si eres de los que hace sus compras a última hora, difícilmente podrás ahorrar en el Black Friday.

Pero si has llegado aquí con algo de tiempo de margen, es porque seguramente te interese saber qué puedes hacer para ahorrarte algo de dinero y anticipar los gastos navideños. Tal vez quieras cambiar tu viejo teléfono móvil que se descarga solo con mirarlo. Quizá quieras comprar una nueva televisión 4K, la última Play Station o cualquier otro regalo que se te ocurra.

Ya cambiaron la hora, las noches empiezan a ser largas y poco a poco vemos como el tiempo nos va llevando hacia el invierno, lo que también nos lleva a la Navidad… O el periodo más consumista del año.

Y algo que nos caracteriza es que, cómo no iba a ser menos, solemos dejarlo todo para el último momento, y las compras navideñas no son una excepción.

Los grandes almacenes y tiendas lo saben muy bien.

Tras la fiesta de Halloween, hasta Navidad quedan prácticamente 2 meses huérfanos de más festividades consumistas. Así que, a medio camino apareció el Black Friday.

Pero, ¿qué es el dichoso Black Friday?

El Black Friday, o «viernes negro» se celebra un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Normalmente, coincide con el último viernes del mes de noviembre.

Puede decirse que es el día que inaugura la temporada de compras navideñas y muchos negocios aprovechan para hacer grandes descuentos e incentivar a la gente a adelantar sus compras. Y como suele ser habitual, cuando aparece el cartel de rebajas o descuentos, ese instinto derrochador con ganas de comprarlo todo porque está barato, se apodera totalmente de ti.

Es normal, a mí a veces también me entran ganas de fundir la tarjeta.

Sin embargo, luego me doy cuenta de que la mitad de cosas que quiero comprar no las necesito, y me apetece comprar únicamente porque hay descuentos.

Por eso, quiero darte una serie de consejos para que compres de manera efectiva y mucho menos impulsiva.

Consejos para aprovechar la semana del Black Friday

Para evitar el impulso consumista y no acabar comprando media tienda, ni dejando tu cuenta bancaria tiritando, debes estar preparado.

Aunque para poder comprar, obviamente es necesario que tengas algo de dinero ahorrado.

¿Tienes problemas a la hora de ahorrar?

Si aún no tienes dinero ahorrado, puede empezar por aquí:

Es por eso, que te animo a planificar tus compras y seguir alguno de los consejos que te voy a recomendar a continuación.

Haz una lista de la compra y de presupuesto

Si no quieres que tus compras se te vayan de las manos, lo mejor que puedes hacer es elaborar una lista.

Es en este preciso instante en el que debes dejar de lado los pensamientos de las cosas que quieres comprar, para enfocarlo desde lo que verdaderamente necesitas comprar. Es hora de que seas honesto contigo mismo.

Si haces una lista de las cosas que verdaderamente necesitas y estableces un presupuesto máximo, es muy posible que te ajustes a él y evites los impulsos.

Sino lo más probable es que acabes comprando hasta un bebedero de agua para tus peces.

Si no necesitas comprar nada, no compres.

De esta manera, serás consciente de lo que buscas y, aunque sea tentador comprar otras cosas, tendrás claras tus prioridades.

Lo última que quieres es gastar mucho más dinero del que tenías previsto.

Teniendo lo anterior en cuenta, aprovecha el Black Friday porque puede ser un buen momento para comprar cosas que necesitas pero que no te urgen.

Por ejemplo: cartuchos de tinta para la impresora, perfumes, renovar accesorios del PC, etc.

Busca información de los productos de tu lista

Tras haber confeccionado tu lista, de los productos que has puesto, busca información para confirmar que son lo que esperas.

Esto es algo que te recomiendo, sobre todo, en lo referente a dispositivos electrónicos.

Mis 2 últimos teléfonos móviles los he comprado en el Black Friday de 2013 y 2016, respectivamente. Mi teléfono actual, un Honor 8 (de Huawei) fue, en 2016, uno de los mejores móviles en cuanto a relación calidad/precio.

Me leí unas cuantas reseñas y descripciones de páginas web, como Xataka, en el que hablaban muy bien de él.

Es importante que leas las reseñas de otras personas que ya lo han comprado. Puede que te acabes llevando alguna sorpresa, tanto agradable como desagradable.

Apunta los precios Pre-Black Friday

Para saber si estás comprando a buen precio, no sirve con únicamente ver el cartelito de “Rebajado”.

Y si quieres pruebas, en Mediamarkt no son tontos, para nada:

Estafa Mediamarkt Black Friday
Ellos sí que no son tontos.

Como ya tienes una lista de cosas que quieres comprar, complétala buscando los precios y apúntalos en esa lista.

Así, llegado el momento, tendrás a mano el precio previo y sabrás si de verdad está rebajado o te están haciendo la del “Yo no soy tonto”.

Y desde luego, quiero que tú tampoco lo seas.

Controla el historial de precios

Gracias al auge de las compras online, han aparecido servicios relacionados que permiten hacer seguimientos históricos de los productos.

Estas herramientas son muy útiles para saber si el producto se encuentra en un precio “caro” o “barato”. Además, algunos de estos servicios disponen de alarmas para que puedas establecer el precio al que te gustaría comprar el producto y te avise mediante un correo electrónico.

  • Si Amazon es tu plataforma de compras online, CamelCamelCamel es la herramienta en formato web que sirve para hacer seguimiento de precios y crear alertas.De hecho, si te registras y asocias tu cuenta de Amazon, todos los elementos que tengas en tus “Listas de Deseos” pasarán a formar parte de los elementos a los que les harás seguimiento.Disponen también de un plugin llamado Camelizer, disponible tanto para Chrome, Firefox y Safari.
  • Para Gearbest, existe una opción muy parecida, MonkeyECHO.
  • Y Aliexpress no podía ser menos, en AliPrice podrás hacer exactamente lo mismo que con los dos anteriores.

Este 2019, como mi antiguo Honor 8 me está empezando a dar guerra, he decidido que voy a echarle un vistazo al Xiaomi Mi 9 SE,  así que utilizando CamelCamelCamel decido echarle un vistazo, colocar algunas alarmas y esperar a que baje de precio.

Instala las Apps de tus tiendas favoritas

Regístrate antes del Black Friday y descárgate la App.

Hay veces en las que a través de las Apps descubrirás descuentos que no te aparecen en la web ni en la tienda.

Además, si encuentras un chollo, es posible que dure pocos minutos. Y por no haberte registrado antes, no querrás perder la oportunidad de aprovecharte de la oferta, ¿verdad?

Si lo que buscas es descuentos en telefonía y accesorios, Cazando Gangas de Xataka publica regularmente muchas noticias de productos rebajados.

La previsión es otra de las claves.

En algunos casos, llegan a bonificar las compras con puntos que pueden ser canjeables por regalos.

Todo son ventajas.

O no…

Suscríbete a las newsletters y sigue en redes sociales

Suscríbete en las webs de las tiendas que te interesen de tu lista. Durante la semana del Black Friday te enviarán promociones y descuentos. En algunos casos, te facilitan códigos promocionales.

Aquí existe una desventaja, y es que al suscribirte, puede que te empiecen a llegar muchos e-mails molestos.

A grandes males, grandes remedios.

Lo que puedes hacer es utilizar una cuenta de email únicamente para este tipo de suscripciones. O simplemente, darte de alta en los períodos que te interese y, después darte de baja.

En cuanto a las redes sociales, sigue las tiendas que te interesen en Twitter, Facebook o Instagram. Existen promociones que sólo se hacen por esos medios.

Si realmente no estás convencido, no lo compres

Llegado a este punto, hay veces en las que puede que no las tengas todas contigo.

Eso que querías comprar no tiene la rebaja que esperabas o, simplemente, no te queda bien.

En estos casos lo mejor es no forzar una compra por el mero hecho de comprar algo, ya llegará el momento. Además, en muy poco tiempo tienes una nueva oportunidad con las rebajas de enero.

Hora de comprar

El Black Friday técnicamente empieza el viernes a las 0:00 de la noche. Sin embargo, últimamente van apareciendo ofertas ya durante la misma semana.

Casi siempre, en muchas de las tiendas online ofrecen ofertas del día durante toda la semana. Así que, si tienes tiempo, échale un vistazo cada día a ver si encuentras lo que buscabas a un buen precio.

Y tampoco se acaban las ofertas el viernes.

El Cyber Monday viene a ser como un día de resaca de compras en el que se siguen haciendo ofertas y descuentos suculentos. Como bien dice el nombre, es el lunes tras el fin de semana del Black Friday.

Si no has encontrado nada durante esa semana, puedes probar suerte mirando el lunes.

Conclusiones

El Black Friday puede que sea una “americanada”, pero económicamente he comprobado que se encuentran descuentos interesantes en una gran variedad de productos.

Yo lo descubrí en 2013 y desde entonces le doy un vistazo cada año. Hay ocasiones que compro algo y otras que no compro nada.

A pesar de que falta más de 1 mes para Navidad, mucha gente no tiene presente que se abre una oportunidad de adelantar los regalos navideños a buen precio, sin prisas y sin el desajuste económico de dejarlo todo para el mes de diciembre.

¿Tienes experiencias comprando en el Black Friday? Cuéntamelo en los comentarios y hablamos.

Estaré encantado de leerte y responderte 😀

Dinero, estrés y culpa no tienen por qué ir de la mano.

Descubre los errores más habituales al intentar ahorrar y aprende a hacerlo gastando en las cosas que te importan sin acabar sintiéndote culpable.

12 comentarios en “Cómo ahorrar en el Black Friday”

  1. ¡Enhorabuena por otro artículo top, Mario!
    Me parece muy interesante que hayas compartido las herramientas para hacer un seguimiento de los precios en plataformas masivas como Aliexpress o Amazon. ¡Me lo apunto!
    ¡Buena semana y buen eco-‘Black Friday’ a todos!

    1. ¡Hola Carlos!

      Jajajaja muchas gracias, tu siempre tan atento y halagador.

      Esas herramientas las he ido descubriendo desde el momento en el que empecé a comprar online. Yo personalmente, compro bastante en Amazon y CamelCamelCamel funciona muy bien. Tengo puestas varias alarmas a productos que me interesan pero quiero intentar comprarlos en su mínimo precio.

      Espero que te gusten si los usas 😀

      ¡Un abrazo!

    1. ¡Hola Alberto!

      Y si no es esta semana, mira el lunes en el Cyber Monday que suele haber algunas cosas interesantes. De todas maneras, si ves que no encuentras nada, con las herramientas que he puesto puedes ver los precios mínimos y poner una alarma para que te avise cuando se acerque. Así, durante el año, puedes ir viendo gangas sin tener que esperar a fechas concretas.

      Un saludo 😀

  2. Muy buen post Mario!! Me han encantado las herramientas de seguimiento, me las apunto! La verdad que en muchas ocasiones nos salta la vena consumista y tener en cuenta todo esto que detallas en este post es de gran ayuda para no echarse las manos a la cabeza después de comprar en el black friday! Gracias!

    1. ¡Hola Silvia!

      Las herramientas funcionan muy bien. Al menos yo tengo experiencia con CamelCamelCamel desde hace bastante tiempo, porque mayormente compro en Amazon. Las otras me han hablado bien, por eso las he incluido.

      Es importante controlar los precios antes, porque muchas veces nos tratan de meter goles por la escuadra. Y tener una buena lista de la cual no salirse, es importante para no soltar dinero con caprichos innecesarios 😛

      ¡Un abrazo!

  3. Gracias por los tips!
    Yo particularmente nunca compro nada en Black Friday … o no necesito nada o se me olvida que existe hasta que llega el día 😅 Y como tú bien dices, si no necesitas nada, no compres. 😎 Hace tiempo que abandoné el “comprar porque está barato” y me encanta ver mis cajones y armarios más vacíos 😋 (y pensar que siempre me reía de mi madre cuando me decía que le gustaba ver los cajones vacíos 🤣)
    Eso sí, me encantan los consejos para planear las compras con anticipación 🤓 un buen plan siempre te asegura mejores resultados 😇
    Un abrazo!

    1. ¡Hello Laura!

      Yo he cambiado el «comprar porque está barato» a «comprar cuando está barato». Por eso soy algo previsor. De hecho tenia pensadas un par de cosas pero al final no sé si voy a comprar o no.

      El hecho de que tengas el armario vacío es genial, ¿eh? No gastas energías en decidir cada mañana qué ropa ponerte ni en empezar a rebuscar entre tanta ropa. Yo he aligerado los armarios últimamente…

      Tengo más consejos para más cosas que ya iré poniendo en próximos posts 😀

      ¡Un abrazo!

  4. Otro artículo genial, cada vez mejor!! ✌️

    No conocía las herramientas para hacer seguimiento de precios, me las apunto porque me parecen súper útiles 😀.

    Personalmente, aunque soy bastante cuidadosa con mis compras, es cierto que en estos días resulta muy tentador gastar más dinero del normal en cosas que no necesitas.

    Llevo ya una semana recibiendo mails y saltándome publicidad de servicios de hosting, dispositivos informáticos y mil cosas más. Es que ya hay hasta cursos con descuento!! O sea que o estás muy atento y haces las compras de manera muy consciente, o como te dejes llevar tu bolsillo está perdido 🙈

    1. ¡Hola María!

      Me sorprende que haya tanta gente que no conozca estas herramientas. Yo los llevo usando un tiempo ya, y la verdad es que estoy muy contento.

      Lo bueno es que cuando quieres comprar algo, le pones una alarma y cuando llegue el momento en el que se cumpla la condición que le pongas, te envía un email con la alerta de bajada de precio. Si no tienes prisa en comprar algunas cosas, va muy bien para hacer compras repartidas durante el año.

      Estos días hay mucho spam con ofertones. A ver, que lo entiendo. Pero es que hay algunos que se pasan… pero porque saben que la gente se deja llevar por impulsos.

      Un abrazote 🙂

  5. ¡Buen artículo Mario!

    Personalmente, creo que soy de los que me contengo ante la oleada de ofertas del black friday, aunque reconozco que me cuesta horrores no fundir mi tarjeta de crédito esos días. Hace dos años aproveché esta fecha para comprar mi ansiada ps4 con 3 juegos por 300€, pack que dos años después he conseguido vender de segunda mano por 200€ 😀

    Muy aconsejable también como dices el apuntar los precios pre-ofertas, para no ser un tonto de primera. Efectivamente no queremos ser tontos ¡pero los vendedores tampoco!

    ¡Abrazo!

    1. ¡Gracias Javi!

      La verdad es que a todos nos tienta en mayor o menor medida comprar algo. Yo tengo el tiro puesto en un móvil (ya lo sabes jeje) pero no me voy a dejar llevar por el consumismo. Ahora mismo forma ya parte de mis herramientas de trabajo y estoy sondeando las mejores alternativas.

      Por cierto, muy buena jugada la venta de la PS4. Yo tengo ya unas cuantas cosas a la venta en Wallapop, cerrar algunas ventas es cuestión de tiempo.

      ¡Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio
Ir arriba

Descarga ahora la guía. ¡Es gratis!

Escribe tu e-mail para que pueda enviarte la guía gratuita y empieza a ahorrar controlando tus gastos.