Los temas de dinero

se me dan MUY bien.

No digo bien ni regular,
digo muy bien.

No es lo mismo.

Y algunas personas ni piensan, ni reparan en ello. Solo se acuerdan cuando este escasea. Bien, ellos sabrán.

A otras en cambio, a pesar de que estos temas no se les den del todo bien, consideran que el dinero es importante y que podrían mejorar su situación actual. 

A estas personas es a las que yo ayudo y a esto es a lo que me dedico.

¿Por qué te cuento esto?

Pues mira:

Ese que está sentado ahí arriba soy yo

Estudié Ingeniería electrónica porque quería entender cómo funcionaban las cosas.

Eso fue mucho antes de que decidiese entender cómo funcionaba el dinero, tras haber ahorrado durante toda mi infancia y adolescencia por el consejo de mi padre.

En septiembre de 2003 empecé esa ingeniería en Barcelona.

Además hacía atletismo y durante el curso le dedicaba tiempo a ambas cosas. Así que aprovechaba los veranos para trabajar y así sacarme unas pelillas. Buenos tiempos aquellos.

Como te decía, mi padre siempre me inculcó el hábito del ahorro y así le fui haciendo caso. Sin embargo, algunos de mis amigos no lo veían así. Con menos estudios que yo, tenían trabajos de baja y media cualificación tremendamente bien pagados.

¿Y qué ocurre cuando eres joven y te cae mucho dinero cada mes?

Que por lo general, te acabe quemando el dinero en los bolsillos y se vaya en fiestas, ropa, cenas e incluso te endeudes para comprarte un buen coche. Total, si cada mes entra un sueldazo…

Tanto era el desmadre, que aún recuerdo un fin de mes que un amigo me pidió prestados 20 euros para que pudiésemos salir de fiesta ese fin de semana.

Ese fue un punto de inflexión

Imagina mi cara… yo estudiando todo el año sin ingresos pero con ahorros, prestándole dinero a alguien que se levantaba 1.800 euros al mes y era incapaz de retener un solo euro.

Eso iba a petar por algún lado si seguía así… y vaya si petó.

Te lo resumo con un simple número:

2008

Despidos, tasa de desempleo por las nubes, caída de salarios, urgencia para (mal)vender pisos, casas y coches, deudas enormes por delante…

Toda esta serie de elementos los viví en mi entorno, que no en mi hogar.

Y eso me dio que pensar.

No fue hasta años más tarde, tras haber cometido yo también algunos errores financieros y finalmente haberlos reparado, que decidí empezar a cuidar y proteger mi propio dinero. Ahí di cuenta de que podía ayudar a otras personas a hacer lo mismo.

Precisamente porque tu puedes estudiar Finanzas, Económicas o cualquier estudio relacionado con el dinero, y únicamente aprenderás lo necesario para que lo puedas aplicar en una empresa.

Nunca te enseñarán a hacerlo con tu propio dinero.

Fíjate que a nadie le importa un carajo que sepas ahorrar e invertir ya que:

En el instituto y la Universidad no te van a enseñar a ahorrar ni invertir tu dinero. Lo que aprenderás te servirá para poder encontrar un trabajo.

En el banco solo te ofrecerán productos y servicios para su propio beneficio. Les da igual si ganas o pierdes dinero, solo les interesan tus comisiones.

A los políticos no les interesa que mejores económicamente. Lo que sí les interesa es que cuanto menos sepas, mejor. Así dependerás de ellos.

Así que en 2018, tras haber dado los suficientes tumbos por el mundo trabajando como ingeniero y tras el fiasco de la ausencia de I+D en España, decidí crear Mario10PorCiento.

Y el fin de todo esto no es el de cambiar vidas de la gente. La vida te la cambias tú, si quieres claro.

En resumen, que me enrollo:

En mi casa me enseñaron a ahorrar (bueno, a acumular dinero). Estudié una ingeniería y me tuve que largar 2 veces de España para poder encontrar trabajo. Gané mucho dinero, luego gané poco dinero, ahorré poco dinero y luego ahorré mucho dinero. 

Lo que me dio para empezar a invertir, donde perdí poco dinero, luego perdí mucho dinero para finalmente ganar mucho dinero.

Así que como se me dan muy bien los temas de gestión de dinero e inversión, pues le di una vuelta al asunto y aquí estoy.

Ahora viene la parte buena

Ya sabes que en ningún lado te van a enseñar eso de «cultura financiera» y que hay mucho pseudo-gurú financiero que te dirá que para ahorrar deberás irte a vivir a una cueva a comer musgo y así ahorrar el 89% de tu salario.

Dicho esto, si eso no te interesa y te interesa hacerlo manteniendo tu estilo de vida te puedo enseñar cómo hacerlo desde una perspectiva totalmente diferente y que sí funciona.

También te llevas mi ebook Menos céntimos y más dinero, donde además de eso, aprenderás la realidad de la inversión, y a cómo acabar teniendo cada vez algo más de dinero. Sin vendehumadas ni chorradas. Además es gratis.

Nota importante: en algunos de mis correos ofrezco mis formaciones o servicios. Si para ti es un problema, no te suscribas.

Scroll al inicio