Plazas disponibles durante:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Si nos viésemos dentro de 10 años...
¿Habrías prosperado económicamente?
¿O Tendrías los mismos problemas de dinero (o incluso más)?

Si estás hasta las narices de intentar tener más dinero y ahorrar, y únicamente tener la sensación de que por mucho que lo intentas no lo consigues, hoy vengo a explicarte cómo salir de ahí y empezar por fin a ver cambios con tu dinero.

Y la solución, al contrario de lo que repiten una y otra vez los gurús de las finanzas, casualmente no está en tu bolsillo, sino un poquito más arriba.

Pero antes de decirte dónde está, te cuento una historia rapidita que seguro que te suena.

Hace unos cuantos años, tras haber acabado la carrera y haber hecho algunos trabajillos, por fin me logré estabilizar profesionalmente y económicamente.

Había entrado en mi nuevo trabajo, donde me encontré con la novedad, nuevas tareas, nuevos compañeros y arranqué con mucha ilusión.

Pero a medida que pasaron los meses, empecé a ver un poco la otra cara de mis compañeros, mis tareas pasaron a ser rutinarias y empecé a ir en piloto automático.

La única ilusión que me quedaba era la de mirar mi cuenta del banco a principio de mes cuando cobraba mi salario.

No ocurría lo mismo cuando la miraba a fin de mes

Y la verdad es que no entendía cómo podía quedar tan poco dinero si apenas gastaba nada. O eso creía…

Durante la semana, mi vida consistía en ir de casa al trabajo y del trabajo a casa. El tiempo para vivir se reducía a los fines de semana.

Aún recuerdo el día que dije ¡BASTA!

Así que me puse manos a la obra e hice algo que en el pasado me había funcionado. Abrí una nueva hoja de Excel y empecé a apuntar todos mis gastos para lograr entender cómo se estaba moviendo mi dinero. Esto es algo que siempre se lo leía a los gurús financieros.

¡Y fue todo un acierto! 

Pues encontré un montón de gastos que no pensaba que tenía y me sirvió para poder corregirlos.

Los siguientes meses recorté en esas cosas que hacían que se esfumase mi dinero, pero por otro lado empecé a agobiarme porque cada vez sentía que dejaba de hacer cosas que me gustaban sólo por ahorrarme unos euros a fin de mes.

Poco a poco sentía que hacer eso lo único que hacía era recortar mis libertades, porque sí, cada vez tenía algo más de dinero en el banco, pero cada vez tenía más la sensación de amargado.

Había utilizado perfectamente las herramientas que todo el mundo recomendaba para ahorrar y lo estaba haciendo, pero realmente yo no me estaba sintiendo a gusto con esa situación. Era como que faltaba algo…

Un día, estaba en un aperitivo en Milán y entablé conversación con un chico. Poco a poco fuimos empezando a variar de temas y acabamos hablando de dinero. Me resultó realmente curioso su punto de vista porque lo vi con las ideas tremendamente claras. Me explicó cómo gestionaba su dinero y para qué lo utilizaba. Yo me quedé totalmente fijado en la conversación hasta que en cierto punto, me disparó una pregunta que me dejó bloqueado:

“Mario, ¿para qué quieres tu dinero?”

Lo que en ese momento pareció una pregunta inocente, fue el mayor detonante para que cambiasen completamente las cosas respecto a mi dinero.

Los problemas se resuelven desde la causa, no desde la consecuencia

¿Recuerdas la pregunta que te hice al principio?

Si nos viésemos dentro de 10 años… ¿Habrías prosperado económicamente?¿O tendrías los mismos problemas de dinero (o incluso más)?

Diez años atrás, pocos años antes de la crisis de 2008, mi padre ya me venía inculcando algunas lecciones sobre el dinero:

“Mario, siempre que ganes algo de dinero en tus trabajos, aparta una parte y ármate un buen colchón… Por si vienen las vacas flacas, al menos tu tendrás dinero para sobrevivir”.

Y eso fue lo que hice y lo que más o menos seguía haciendo.

Lo que viene a ser, ir con el piloto automático con mis finanzas. Hacía lo que se me había dicho y no me planteaba nada más. Cuando me encontraba con fugas de dinero, simplemente trataba de solucionarlo poniendo parches al problema.

A corto plazo eran efectivos, pero a largo plazo no.

Pero cuando se me hizo la pregunta ¿para qué quieres el dinero?” todo cambió.

Todo empezó a recobrar forma.

Por este motivo, cuando intentas solucionar tus problemas financieros desde tu bolsillo, estás atacando la consecuencia

La verdadera causa se encuentra un poco más arriba… Concretamente en tu cabeza

Porque el dinero es una simple herramienta, nunca un fin. Y cuando lo entiendes y utilizas a tu favor, ves cambios radicales en tus finanzas.

¿Cómo puedes hacer eso?

Los 3 pilares fundamentales para catapultar tus finanzas

Las finanzas y la salud tienen muchas cosas en común. Igual que cuando quieres adelgazar no únicamente te tienes que centrar en comer bróquil todos los días y morirte del asco, en las finanzas no tienes que estar únicamente controlando tus gastos.

Para mejorar con tu dinero hay una serie de ingredientes que no pueden fallar, si quieres mantenerlo en el tiempo y seguir prosperando, necesitas estos elementos:

  1. Entender tu patrón financiero. No sirve de nada que cuentes hasta el último céntimo si realmente tienes unas malas creencias arraigadas sobre el dinero. No pretendas que un pirómano sea guarda forestal si todavía siente la necesidad de prenderle fuego a todo.
  2. Marcarte objetivos. Lo que puede parecer una obviedad es algo que mucha gente no tiene. El dinero nunca es un fin, es un medio para lograr tus objetivos. No tenerlos es igual que navegar sin rumbo en medio del océano. Cuando te quieras dar cuenta, estarás totalmente perdido. Recuerda… ¿para qué quieres el dinero?
  3. Ponerlo en práctica y automatizarlo. Si no aplicas lo que aprendes no verás ningún resultado. En lugar de buscar la solución mágica, prueba lo que te propongo y tras 3 meses pregúntate: ¿tengo resultados?.

Puedes hacer todo esto por tu cuenta como hice yo, lo cual te llevará meses, si no años, de probar, investigar, leer y equivocarte por el camino.

También puedes recurrir a un programa totalmente estructurado paso a paso que te permita abordarlo todo de forma sistemática.

La opción que te presento es Conciencia Financiera.

¿QUÉ ES CONCIENCIA FINANCIERA?

Se trata de un programa de finanzas personales para personas interesadas en mejorar su situación económica, sea cual sea esta.

No importa si tienes pocos ingresos o si tienes muchos ingresos.

Tampoco importa si actualmente eres incapaz de ahorrar o si ya ahorras algo, aunque no lo suficiente.

Lo que sí que importa es que el contenido que te voy a ofrecer no son 200 horas de vídeos y 20 bonus extras. Puede que eso le funcione bien a algunos, pero en este área en concreto es contraproducente.

Porque cuando ves eso, te agobias, te bloqueas y no haces nada.

Considero que es más útil que tengas un contenido muy específico y orientado a que lo puedas aplicar inmediatamente.

Que aunque creas que tu caso es muy particular y vas a necesitar mil cambios, verás que siguiendo lo que te propongo y poniéndolo en práctica, lograrás resultados.

Para que dentro de 10 años eches la mirada atrás y te des cuenta de todo lo que has logrado prosperar gracias a Conciencia Financiera.

¿Cómo funciona Conciencia Financiera?

Muy sencillo.

Una vez accedas, tendrás a tu disposición todo el contenido para que vayas avanzando a tu ritmo.

Para que no te despistes y caigas en distracciones, te enviaré un recordatorio por correo electrónico cada semana hablándote de cada uno de los módulos.

podrás decidir el ritmo al que quieras hacer la formación, pero te recomiendo que le vayas dedicando algo de tiempo cada semana, por poco que sea, para evitar que caiga en el olvido y no logres ningún resultado.

En algunos módulos encontrarás algunas fichas rellenables en las que te plantearé ejercicios y preguntas que te recomiendo que rellenes. Son solo para ti, pero te ayudarán a asentar conocimientos y a plasmar tus objetivos financieros.

Una vez interiorices e implementes todo lo que te explico, tus finanzas irán en piloto automático.

Si en algún momento tienes preguntas, dispondrás de un correo de soporte en el que te contestaré personalmente.

Lo que aprenderás...

Módulo 1.
Tu patrón financiero

Módulo 2.
Calibra tu situación

Módulo 3.
Define tu ruta

Módulo 4.
Pasando a la acción

Módulo 5.
Ahorrar es solo el primer paso

Conciencia

Financiera

49€

pago con tarjeta conciencia financiera

¿Qué dicen los alumnos?

Sara Bernal

Secretaria de gerencia, trader y emprendedora

«Muchas veces me encontraba con que gastaba sin sentido y estaba preocupada porque necesitaba ahorrar de una manera más eficiente. También estaba preocupada por la jubilación, que muchas veces olvidamos ya que es algo que nadie te enseña. El curso me ha permitido tomar acción, llevar un control más eficiente de mis finanzas y hacer las cosas bien. 

Conciencia Financiera es un básico que nos deberían enseñar en la escuela… pero claro no conviene.  Si tú no cuidas tu dinero, ¿quién lo hará? Ya te adelanto la respuesta, nadie.»

Alejandro Carbajo

Entrenador personal y estudiante de Máster en Dirección de Marketing y Ventas

«Un curso que regalaría a todo el mundo junto con el libro «Padre Rico, Padre Pobre».

 Robert Kiyosaki te despierta y te hace ver que hay otros caminos pero es Mario quien realmente te guiará para que puedas hacerlo realidad, sin importar tu situación actual. Conciencia Financiera es un básico para todo aquel que desee controlar sus finanzas personales, porque cimenta las bases que te permitirán huir realmente de la carrera de la rata. 

De parte de mi yo del futuro, gracias Mario, te debo mucho de lo que soy actualmente.»

Michael Lopez

Militar profesional

«Dudaba de si en el curso me serviría tras tanto buscar en todos libros que he leído pero que no llegaba a llevar de forma clara ni práctica. 

Mario hace que todos los conceptos difíciles de entender sean mucho más fáciles. Explica paso a paso cómo hacernos totalmente dueños del control de nuestras finanzas, controlarlas de una manera muy simple y desmontando muchos de los mitos que ahora veo que son falsos. 

Tanto si pasas por dificultades económicas, como si no, te ayudará a mejorar para prosperar económicamente.»

Preguntas frecuentes:

Cuando consideras que lo que te hace falta es controlar mejor tus gastos, manejarte mejor con tu propio dinero y conseguir definitivamente ahorrar más cada mes de forma constante, entonces tal vez sí que te merezca la pena y lo que encuentres aquí dentro te interese.

No estoy dentro de tu cabeza. Nadie mejor que tú sabe la respuesta.

Barato, caro… todo depende del punto de vista. 

Piensa que de media en España se pagan alrededor de 120€ de comisiones anuales por mantener tu cuenta del banco sin darte absolutamente nada de rentabilidad y compáralo con la posibilidad de mejorar tu capacidad de ahorro (e incluso dejar de pagar esas comisiones). Si te parece caro, entiendo que tengas otras prioridades, pero caro no es.

El curso no tiene una fecha de inicio como tal, podrás acceder a todo el contenido tras realizar el pago. Recibirás un e-mail con las instrucciones para acceder a los contenidos.

A partir de entonces ya puedes empezar a disfrutar del curso y tendrás acceso para siempre.

Conciencia Financiera es una formación que podrás hacer al ritmo que tu consideres, ya que no tiene límite de tiempo.

Entiendo que cada persona tiene unos horarios y unas responsabilidades, por tanto ve a tu ritmo. No obstante, te recomiendo que no lo hagas todo de una sola vez ya que a lo largo de la formación hay momentos para reflexionar y hacer ejercicios que requieren de algo de tiempo.

Los vídeos tienen una duración lo suficientemente breve para que puedas verlos de una vez y lo suficientemente largos como para explicar el contenido con algunos ejemplos. No tengas prisa por acabarlo pero tampoco te tomes demasiadas pausas.

Da igual de donde seas. Las bases del curso sirven para todos. Lo único que encontrarás más orientado a España serán algunas herramientas o cuentas bancarias, pero te daré alternativas y puntos clave para que puedas encontrarlas en tu país.

Desde luego que no. Esta formación es muy sencilla. No es necesario que tengas ningún conocimiento previo ya que está diseñado para que todo el mundo pueda entenderlo y aplicarlo. Verás algunas herramientas pero siempre habrá alternativas sencillas de usar que te costará aprender lo mismo que tardaste en aprender a utilizar Whatsapp.

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Las personas que le van sacar partido a este curso son personas con ingresos, y no importa si estos son altos o bajos ya que se tienen en cuenta ambos escenarios. Si no tienes ahorros no pasa nada, de hecho el objetivo del curso es que cuando lo termines empieces a ahorrar de manera automática.

Esta formación no está pensada para personas que actualmente no tienen ingresos. La razón es sencilla, ya que aunque tengas algo de dinero y sea importante manejar bien ese dinero, es preferible que en esta circunstancia te enfoques en lograr ingresos para que así puedas aplicar lo que te explico en el curso.

Los Black Fridays, días de San Valentín y descuentos de cumpleaños se los dejo a Amazon. Si me sigues de hace tiempo sabrás que no soy muy amigo de los descuentos ni de quitarle valor a mi trabajo. Solo lo haré en ocasiones o circunstancias muy especiales bajo mi punto de vista.

Si quieres un descuento, seguramente tendrás que esperar meses.

A pesar de que los infoproductos están exentos de la obligatoriedad de ofrecer garantía de devolución, si el curso no cumple tus expectativas podrás pedir la devolución durante los 14 días hábiles que empezarán a contar desde el día en que se libere el contenido.

Por otra parte, deberás haber consumido menos del 20% del curso para optar a dicha devolución.

pago con tarjeta conciencia financiera
Scroll al inicio